Julio 28 de 2025
La juez Sandra Liliana Heredia consideró al expresidente Álvaro Uribe Vélez como determinador de sobornos en actuación penal y fraudes procesales.
“No cabe duda que los comportamientos fueron cometidos por varios abogados particulares privados de la libertad, que se unieron al designio criminal contribuyendo activamente con actos concretos que facilitaron la ejecución de los delitos punibles”, leyó la jueza.
Señaló que Diego Cadena, abogado de Uribe, “fiel a su apellido se dedicó a encadenar permisos, acciones y delitos, forjando un entramado delictivo donde cada eslabón tenía un propósito asignado”.
La jueza afirmó que los abogados tenían la consigna de proteger la identidad del “verdadero instigador, movidos no solo por el miedo, sino por una lealtad devocional”.
Afirmó que Uribe era el verdadero “cerebro del plan criminal”.
La operadora de justicia aseguró que el expresidente solo tuvo que darle a Cadena un “marco” para que operara. Y afirmó que optó por Cadena por su capacidad para ir a la cárcel, algo que sus abogados de cabecera, Jaime Lombana y Jaime Granados, no tenían.
Considerarlo determinador de estos delitos, la juez de manera inequívoca declaró la culpabilidad del expresidente en los delitos de soborno a testigo y fraude procesal.
Sin embargo, cabe aclarar que Uribe Vélez fue absuelto del delito de soborno simple.
Explicó que la defensa del exmandatario logró imponer su tesis, de que Niño fue trasladada de centro de reclusión porque un juez lo ordenó después de imponer una tutela y no por intermediación de Uribe.