El presidente Gustavo Petro sorprendió al país al anunciar la salida del mayor general Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares, luego de señalar la existencia de “fuertes indicios” que lo relacionarían con actividades de narcotráfico y con cultivos de coca. El caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía para su investigación.
El oficial, quien hasta hace cinco días encabezaba la instalación del Noveno Diplomado de Inspector Integral de las Fuerzas Militares, ejercía como inspector General del Comando de la institución, uno de los cargos de mayor confianza dentro de la cúpula castrense.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que el retiro se dio bajo la figura de “llamamiento a calificar servicios”, pero aclaró que también se recibió información que lo vincularía con actividades ilícitas, razón por la cual las autoridades judiciales deberán verificar la veracidad de esas denuncias.
“Desde el Ministerio de Defensa no dudaremos en aplicar todas las medidas necesarias frente a actuaciones contrarias a la Constitución, la ley y los valores de la institución”, señaló el jefe de la cartera, al recalcar que los militares deben mantener un estándar ético superior frente a la ciudadanía.
La noticia causó impacto dentro de las Fuerzas Militares, pues el general Garzón Rey no tenía anotaciones en su hoja de vida y era considerado un oficial de amplia trayectoria. Ingresó a la Escuela Militar de Cadetes en 1988 y en diciembre de 1990 ascendió al grado de subteniente.
Durante más de tres décadas de carrera, acumuló experiencia en operaciones estratégicas contra grupos armados ilegales. Fue comandante del Batallón de Infantería N.° 19, director de Operaciones Especiales, jefe de la Brigada contra el Narcotráfico y comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 3 en el Catatumbo.
En el ámbito académico, adelantó estudios en Ciencias Militares, una Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona y especializaciones en Seguridad y Defensa Nacional, Administración de Recursos Militares y Comando y Estado Mayor.