Con Diálogos Ciudadanos, y a través de talleres con la participación de todos los estamentos del municipio, la Alcaldía de Soledad, inició la ruta de construcción de su nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.
El inicio de las etapas de Soledad Planea con su gente , como se ha denominado el proceso, se cumplió con una masiva asistencia comunitaria ,que tendrá como objetivo el determinar la ruta hacia el ordenamiento de un territorio ajustado a las normas de desarrollo que establece el país y con el ser humano como centro del accionar de la ciudad.
De acuerdo con lo señalado por Lily Reyes, secretaria de Planeación municipal, se realizarán mesas de trabajo zonales y espacios masivos de socialización en las que , la gente, de todos los grupos poblacionales, que ya ha sido capacitada sobre la metodología e importancia del proceso, dimensionará y establecerá el diagnóstico social, institucional, económico y cultural de Soledad a través de una cartografía social que definirá la hoja de ruta del POT Soledeño.
Es válido indicar que Soledad ha venido trabajando , en todas sus dimensiones institucionales, con base en el POT de primera generación que data de hace 22 años, pero enfatizó en la necesidad de actualizar la herramienta para la construcción de la ciudad que ha visionado la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval, en su Plan de Desarrollo.
Reyes destacó que la construcción del nuevo POT deberá tener una vigencia de doce años y que el mismo tendrá sus derroteros de trabajo intersectorial en los ejes de interacción logística, aspectos diferenciales culturales y sociales de una ciudad que aportará mucho al desarrollo económico de la región y del país.