Agosto 11 de 2025
Los momentos históricos más relevantes para Colombia están preservados en el archivo audiovisual y sonoro de Señal Memoria, el cual alberga miles de registros que forman parte del patrimonio nacional y son resguardados por el Sistema de Medios Públicos. Entre estos materiales, algunos audios y videos ayudan hoy a evocar y contextualizar el hecho que enluta al país y sacude el escenario político: el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Miguel Uribe Turbay (1986-2025) pertenecía a una familia vinculada al servicio público. Su abuelo, Julio César Turbay (1916-2005), de ascendencia libanesa, fue una figura emblemática del Partido Liberal, ocupando cargos como senador, ministro, diplomático y presidente de Colombia entre 1978 y 1982. Su abuela, Nydia Quintero (1931-2025), lideró por más de cuatro décadas la Fundación Solidaridad por Colombia, una de las obras sociales más importantes del país recordada por la Caminata de la Solidaridad, un evento multitudinario celebrado todos los años en Bogotá.
Su madre, Diana Turbay, destacó como una de las periodistas más influyentes del país, dirigiendo la revista Hoy x Hoy y el noticiero Criptón. En 1988, jugó un papel clave en los acercamientos que condujeron a la desmovilización del M-19, una labor por la paz truncada por su secuestro y asesinato a manos de Pablo Escobar, en medio de la guerra del narcotráfico contra el Estado.
Siguiendo esa vocación de servicio, Miguel Uribe inició una carrera política ascendente: fue concejal de Bogotá a los 26 años y secretario de Gobierno a los 30, durante la administración de Enrique Peñalosa. En 2022 llegó al Senado como el congresista más joven de ese periodo, consolidándose como uno de los líderes más visibles de la oposición y aspirante a la Presidencia en las elecciones de 2026 por el partido Centro Democrático.