Mas de $860 mil millones a invertido en Infraestructura Educativa y Tecnología el Gobierno Nacional

Entre los años de 2023 y 2025 el gobierno actual han financiado 144 iniciativas de infraestructura educativa y dotación escolar en más de 150 municipios del país.

El Ministerio de Educación Nacional informó que, mediante inversiones en infraestructura, tecnología, mobiliario escolar y dotación deportiva y cultural, se ha logrado beneficiar a miles de estudiantes y docentes en municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC), en 25 departamentos del país.

Según datos de la entidad, los departamentos que concentran los mayores recursos son Antioquia, con más de $245 mil millones; Arauca, con $97 mil millones; Casanare, con $60 mil millones; Valle del Cauca, con $59 mil millones; Tolima, con $47 mil millones; y Chocó, con una inversión superior a los $44 mil millones. Estos recursos han sido dirigidos principalmente a zonas rurales y regiones históricamente desatendidas en términos de infraestructura educativa.

Tecnología para cerrar brechas digitales

Uno de los frentes más destacados de esta inversión es la dotación tecnológica, que incluye 33 proyectos con un presupuesto superior a los $297 mil millones. Estas iniciativas buscan fortalecer las habilidades digitales y transformar los entornos de aprendizaje en las instituciones educativas del país.

Gracias a estos recursos, se han entregado computadores de escritorio y portátiles, así como mobiliario especializado para su almacenamiento y seguridad, además de capacitaciones pedagógicas dirigidas a los docentes. En Antioquia, específicamente en municipios como Dabeiba, Mutatá, Murindó, Vigía del Fuerte, Ituango, Valdivia, Yondó y Briceño, se distribuyeron 2.697 computadores portátiles y 558 muebles, además de la formación de 328 docentes a través de diplomados especializados.

Otro componente esencial de la estrategia educativa es el mejoramiento de las condiciones físicas y logísticas de los colegios. El Ministerio ejecuta 57 proyectos de dotación de mobiliario escolar y utensilios de cocina, con una inversión de $228 mil millones. Estas iniciativas incluyen pupitres, mesas, sillas, tableros, estanterías y equipamiento de cocina, fundamentales para mejorar la calidad de los comedores escolares y los espacios de aprendizaje.

A esto se suman 16 proyectos adicionales orientados a mejorar, ampliar y adecuar la infraestructura de colegios en contextos urbanos y rurales, con una inversión total de $210 mil millones. El modelo de obras por impuestos permite que empresas aporten al desarrollo social y educativo del país, al destinar parte del impuesto sobre la renta a la financiación y ejecución directa de estos proyectos.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

--:--
--:--
  • cover
    La Cantaleta