LISTO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA LOS CARNAVALES DE BARRANQUILLA 2025

“ASI DE BAILA EN BARRANQUILA, CON SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD”

Barranquilla. La Policía Metropolitana de Barranquilla, en coordinación con la Alcaldía Distrital y a través de sus diferentes especialidades, ha dispuesto 2.155 uniformados para garantizar la seguridad de propios y visitantes durante el Carnaval de Barranquilla 2025, bajo el lema “Así se baila en Barranquilla, con seguridad y tranquilidad”.

Se han instalado 99 cámaras analíticas con reconocimiento facial en toda la ciudad, 55 de ellas en la Vía 40, con el objetivo de fortalecer la vigilancia y el control en las bocacalles. Estas cámaras incluyen tecnología DOMO, PTZ y fija, lo que permitirá la identificación de personas buscadas y dinamizadores de violencia. Además, se contará con 300 dispositivos biométricos que agilizarán la identificación de personas de manera rápida y efectiva.

También se han desarrollado visores y mapas interactivos para monitorear los dispositivos de seguridad y los servicios desplegados. La vigilancia será reforzada el helicóptero HALCON, con 10 drones equipados con transmisión en tiempo real y cámaras de alta precisión, los cuales serán monitoreados desde el Puesto de Mando Unificado permanente, ubicado en el Comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla. Adicionalmente, se establecerán Puestos de Mando Unificado específicos para cada evento del carnaval, lo que permitirá tomar decisiones en tiempo real y activar los protocolos de reacción de manera inmediata en caso de ser necesario.
Se implementará un dispositivo especial de seguridad en sectores comerciales, con la participación de unidades especializadas como GAULA, UNIPOL, Grupo Élite Contra el Crimen y la Seccional de Tránsito y Transporte, se contará con 95 motocicletas y 18 vehículos. Se realizarán controles con el UNDMO en las zonas de mayor afluencia de público.

Además, se desplegarán policías encubiertos disfrazados con atuendos tradicionales del Carnaval de Barranquilla, como parte de la estrategia contra el cosquilleo, con el fin de detectar a tiempo cualquier alteración del orden público.

Las Caravanas por la Vida continuarán recorriendo los sectores priorizados, con patrullajes mixtos en coordinación con el Ejército Nacional, fortaleciendo la vigilancia en zonas residenciales y controlando eventos no autorizados. Asimismo, la Red de Apoyo reforzará la seguridad en los sectores comerciales.

Con el equipo de la Patrulla Púrpura, se implementarán campañas para la prevención de la violencia contra la mujer y la violencia de género. También se trabajará en articulación con Migración Colombia e Interpol para la prevención de delitos transnacionales.
En total, serán 107 eventos oficiales los que se desarrollarán durante el carnaval. Se invita a toda la comunidad a seguir las siguientes recomendaciones:
• Llegar temprano.
• No excederse en el consumo de licor.
• Evitar comportamientos contrarios a la convivencia.
• Seguir las indicaciones de las autoridades.
• Estar atentos a las instrucciones del equipo de logística.
• Reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a disfrutar de estas fiestas culturales en un ambiente de paz y convivencia, y recuerda la importancia de denunciar cualquier hecho que pueda afectar la tranquilidad y seguridad de propios y visitantes.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

--:--
--:--
  • cover
    La Cantaleta