HOY DIA DEL PERIODISTA 236 HAN SIDO ASESINADOS EN GASA DURANTE EL GENOCIDIO DEL ESTADO DE ISRAEL

El Comité para la Protección de los Periodistas alertan que Gaza es uno de los escenarios más letales para la prensa y exigen investigaciones; Israel restringe el acceso y aumentan los riesgos para reporteros.

Hoy, 8 de septiembre, Día Internacional del Periodista, honramos a 236 comunicadores y trabajadores de prensa asesinados desde el 7 de octubre de 2023 en Palestina —sobre todo en Gaza— durante el genocidio perpetrado por el Estado de Israel. El registro nominal incluye reporteros, camarógrafos, editores, conductores y técnicos; muchos murieron en bombardeos o ataques mientras informaban. Recordarlos es exigir protección a la prensa, rendición de cuentas y respeto al derecho internacional humanitario.

¿Qué reportan CPJ y RSF?

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) han contabilizado más de 240 periodistas asesinados desde el inicio del genocidio en Gaza. El CPJ ha calificado estos asesinatos como una de las sitauciones más letales para el gremio periodístico en décadas.

¿Se configura un crimen de lesa humanidad?

Los asesinatos de periodistas, por su carácter persistente y aparentemente sistemático, han abierto la posibilidad de que se esté cometiendo un crimen internacional. A la luz del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, ataques generalizados o sistemáticos contra población civil —lo que incluye a la prensa— pueden constituir crímenes de lesa humanidad.

Opacidad informativa y riesgo extremo

Desde el inicio del genocidio contra Palestina, Israel ha restringido severamente el acceso de la prensa internacional a Gaza, dejando a periodistas locales como testigos principales. En paralelo, organizaciones de derechos humanos denuncian que la falta de protección y la desinformación forman parte de la dinámica de guerra, lo que incrementa el riesgo mortal para quienes informan desde el terreno.

Llamados urgentes a investigar

El CPJ ha pedido a la comunidad internacional investigaciones imparciales y que se garantice la rendición de cuentas por la muerte de periodistas. Amnistía Internacional y Human Rights Watch también exigen pesquisas contundentes sobre los ataques a la prensa en Gaza. La presión crece mientras, además de los comunicadores, miles de civiles han sido víctimas de la violencia en la región.

En este Día del Periodista, RTVC Noticias se suma al llamado por protección efectiva, acceso humanitario y justicia para las y los periodistas de Palestina y de todos los países que arriesgan —y pierden— la vida por informar durante el genocidio que está perpetrando en este momento el Estado de Israel contra el pueblo palestino.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

--:--
--:--
  • cover
    La Cantaleta