GUSTAVO PETRO PROMUEVE POTENCIAL DE AMERICA LATINA EN TRANSICION ENERGETICA

El Presidente colombiano llegó a Riad para participar en la Iniciativa de Inversión Futura (FII9), donde se reúne con líderes mundiales para impulsar el crecimiento sostenible y promover la innovación.

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, arribó este lunes a la capital saudí para encabezar una agenda de alto nivel entre el 28 y el 30 de octubre en el marco de la novena edición de la Iniciativa de Inversión Futura (FII9), uno de los foros económicos más importantes del mundo que reúne a líderes globales para impulsar el crecimiento sostenible y la innovación.

Durante su intervención en el foro, el mandatario colombiano hizo un llamado urgente a separar la ciencia de la economía basada en combustibles fósiles. “La ciencia hay que separarla de la economía fósil para poder sobrevivir, lo que sigue es una transición”, manifestó Petro, advirtiendo que cuando la humanidad ignora la ciencia “entra en épocas oscuras”.

El jefe de Estado destacó el potencial de América Latina como generadora de energía limpia. “América Latina puede ser una de las grandes generadoras de energía limpia”, aseguró, señalando que la región cuenta con abundantes recursos naturales como el sol, los vientos y el mar que le otorgan “la potencialidad de crear energía limpia”.

La FII9, que se desarrolla bajo el lema ‘La clave de la prosperidad: abriendo nuevas fronteras de crecimiento’, cuenta con la participación de más de 600 ponentes y 15 jefes de Estado, incluidos los mandatarios de Albania, Bangladesh, Bulgaria, Cuba, Chipre, Guinea Ecuatorial, Guinea, Iraq, Jordania, Kenia, Kosovo, Mauritania, Montenegro, Pakistán y Ruanda.

Esta conferencia internacional busca colocar a la humanidad en el centro del debate frente a los desafíos de la fragmentación global y los avances tecnológicos acelerados, transformando ideas en soluciones prácticas en cuatro ejes estratégicos: inteligencia artificial y robótica, educación, salud y sostenibilidad.

Agenda bilateral

Durante su visita, el presidente Petro desarrollará una intensa agenda bilateral que incluye un encuentro con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, así como la suscripción de memorandos de entendimiento en diversos sectores económicos.

El mandatario también sostendrá un encuentro con la comunidad de colombianos residentes en Arabia Saudita y concederá entrevistas a medios internacionales.

La delegación presidencial está conformada por los ministros de Relaciones Exteriores, Minas y Energía, Comercio, Industria y Turismo, y Cultura, quienes trabajarán para fortalecer las relaciones bilaterales e identificar nuevas oportunidades de inversión y cooperación entre Colombia y el reino saudí.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

--:--
--:--
  • cover
    La Cantaleta