GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO CONTINUA CON REDISTRIBUCION DE TIERRAS EN CORDOBA Y SUCRE

El Gobierno del presidente Gustavo Petro formalizó la entrega de 210 títulos de propiedad a entidades de derecho público en los departamentos de Sucre y Córdoba, beneficiando principalmente a escuelas rurales, centros de salud y espacios deportivos que durante décadas operaron sin seguridad jurídica sobre los terrenos que ocupan.

La titulación, ejecutada por el Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), abarcó once municipios: Canalete, Montería, Planeta Rica, Puerto Libertador y San Bernardo del Viento en Córdoba; y Caimito, Morroa, Ovejas, Sucre y Tolú en el departamento de Sucre.

Infraestructura social recupera su tierra

Del total de predios formalizados, 91 corresponden a escuelas rurales, convirtiéndose en la categoría más numerosa. Además, se entregaron 29 títulos para centros de salud rurales, 44 para espacios deportivos, 24 para salones comunales y sedes de Juntas de Acción Comunal, y 22 para cementerios y acueductos.

La subdirectora de Administración de Tierras de la ANT, Lina Salcedo, destacó durante el acto realizado en Ovejas que “llevar seguridad jurídica a los territorios permite a las comunidades retornar y reparar todas las secuelas dejadas por la guerra”. Salcedo agradeció a los once municipios de los Montes de María que colaboraron durante más de cinco meses de trabajo para concretar esta entrega.

Tierra marcada por la violencia

Los predios titulados se encuentran en zonas que fueron epicentro de algunas de las peores masacres perpetradas por grupos paramilitares, incluyendo las de Pichilín (1996), Macayepo (2000) y Chengue (2001), eventos que dejaron profundas heridas en el tejido social de estas comunidades.

“No podemos olvidar lo que pasó, porque eso que ocurrió debe ser la plataforma de la esperanza y de la vida”, afirmó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, quien lideró una maratónica jornada de tres días en Sucre. “Juntos tenemos que cerrar las heridas y construir una apuesta por la esperanza y la paz”, añadió.

Reforma Agraria en marcha

Esta formalización se enmarca dentro de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno del Cambio. Durante su gira, la ministra Carvajalino también recorrió los predios Veracruz, Simba, La Bendición y la hacienda La Gran Comandancia, todos entregados a comunidades rurales beneficiarias del programa.

En la hacienda La Gran Comandancia, ahora en manos de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc), se materializaron créditos por más de 327 millones de pesos para mujeres rurales, quienes adquirieron un tractor e insumos agropecuarios.

Hasta la fecha, el Gobierno del presidente Petro ha redistribuido 252.244 hectáreas correspondientes a 7.880 predios, y ha brindado seguridad jurídica en 1.750.772 hectáreas que ya completaron procesos de formalización, beneficiando a campesinos y pueblos étnicos que hoy producen alimentos en esas tierras.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

--:--
--:--
  • cover
    La Cantaleta