El idolo de la salsa y de la música tropical colombiana, Wilson “Saoko” Manyoma falleció a los 73 años, dejando un legado musical que será recordado por siempre.
En las últimas horas se conoció el fallecimiento de Wilson Manyoma Gil, conocido artísticamente como Wilson “Saoko“, en la ciudad de Cali. Según fuentes cercanas a la familia, su deceso se habría dado en la madrugada del 20 de febrero, luego de presentar complicaciones de salud.
Nacido en el barrio Alameda de Cali el 30 de agosto de 1951, Manyoma Gil empezó a enamorarse de la música como bailarín y cantante aficionado en el popular sector de Juanchito. Cuenta la historia que solía esperar a su señora madre en una esquina donde se encontraba un grill, en el que solían tocar Peregoyo y su Combo Vacaná, Los Supremos, al pianista peruano Alfredo Linares y a los integrantes de la Sonora Juventud, de quienes primero fue utilero y después cantante.
Nacido en el barrio Alameda de Cali el 30 de agosto de 1951, Manyoma Gil empezó a enamorarse de la música como bailarín y cantante aficionado en el popular sector de Juanchito. Cuenta la historia que solía esperar a su señora madre en una esquina donde se encontraba un grill, en el que solían tocar Peregoyo y su Combo Vacaná, Los Supremos, al pianista peruano Alfredo Linares y a los integrantes de la Sonora Juventud, de quienes primero fue utilero y después cantante.
“El preso”, en voz de Manyoma, se convirtió en el más importante tema salsero grabado en Colombia. Autores tan reputados como Sergio Santana y Octavio Gómez lo denominaron recientemente “el himno de la salsa en Colombia”. Otros éxitos de esas épocas de prosperidad salsera en voz de Saoko al lado de Fruko y sus Tesos fueron “Los charcos”, “El patillero”, “Mi río Cali”, “Zafra y molienda”, “Yo pongo la plata”, “Descarga espectacular”, “Llueve que llueve”, “Anita tun tun” y “El son del tren”.