Agosto 05 de 2025
El Gobierno prevé comenzar los traslados de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde las Islas Canarias a sus recursos de acogida de protección internacional en la península la semana que viene, con la derivación de un primer grupo de ocho jóvenes.
Así lo han señalado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tras la reunión interadministrativa entre el Gobierno central y el del archipiélago que tiene lugar cada martes para trabajar en el cumplimiento de la orden del Tribunal Supremo para que el Estado se haga cargo, con sus recursos, de estos jóvenes.
Desde el ministerio no han detallado a dónde se derivarán a estos primeros ocho jóvenes exactamente, pero sí han precisado a EFE que no serán trasladados a Madrid.
Por el momento, se priorizarán recursos pequeños, como se estableció en un principio, pero según avancen las semanas se pondrán más recursos disponibles encima de la mesa, que serán valorados junto al Gobierno de Canarias, han precisado las fuentes.
Las últimas semanas han estado marcadas por el rechazo frontal de la Comunidad de Madrid y del municipio de Pozuelo de Alarcón a que el Estado acoja en el Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) ubicado en esta localidad a parte de estos jóvenes.
El último paso del consistorio fue anunciar el pasado jueves que había comenzado el procedimiento para cerrar este centro tras realizar una inspección municipal y corroborar que carece de licencia para su actividad.
En la reunión de este martes, Migraciones ha trasladado a Canarias que ha mantenido reuniones con las principales entidades que trabajan con la infancia para analizar los recursos y ubicaciones en península, de modo que se pueda comenzar ya con las primeras derivaciones.
En el proceso deberá prevalecer siempre la integridad, el bienestar y el interés superior de cada menor, por lo que los traslados se producirán de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, siempre de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio.
Las fuentes ministeriales han precisado que los menores solicitantes de asilo que han entrado en este proceso de derivación presentan un perfil «altamente vulnerable» y muchos de ellos han huido solos de guerras. Casi el 90 % son malienses y entre ellos hay niñas y adolescentes.
Las fuentes han informado que Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, está realizando las valoraciones individualizadas a los menores que se han mostrado dispuestos a trasladarse a la península, un trámite «clave» para poder llevar a cabo este procedimiento «con plenas garantías».
Una vez estos expedientes están cumplimentados, el Gobierno de España y el de Canarias se reúnen para hacer la selección de los perfiles en función de sus necesidades y del destino final.
EFE
Por: Agencia