CONTRALORIA Y DENUNCIAS DEL GOBIERNO CONFIRMA BILLONARIO DESFALCO EN LA NUEVA EPS

– LA INTERVENCION NO GENERO EL DESFALCO, LO REVELO.

POLITICOS TRADICIONALES, VIEJOS ADMINISTRADORES  Y HASTA INTERVENTORES SON COMPLICES.

LA REFORMA A LA SALUD SE HACE URGENTE.

“LA SALUD DE COLOMBIA NO SON LAS EPS, ESOS SOLO SON INTERMEDIARIOS QUE SE ROBAN UNA PARTE DEL DINERO, AFIRMO EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO.

El primer mandatario, respondió a un trino del precandidato a la presidencia, asegurando que la intervención a Nueva EPS destapó un desfalco con facturas ocultas y deudas que superan los $21 billones, según la Contraloría General de la Nación.

La situación financiera de la Nueva EPS, la entidad con mayor número de afiliados en Colombia volvió al centro de la opinión pública tras la publicación de un informe de la Contraloría General de la Nación. De acuerdo con los hallazgos del ente de control, la EPS presenta pasivos que ya superan los $21 billones, así como una gran cantidad de facturas sin procesar y anticipos sin legalizar.

El presidente Gustavo Petro respondió al trino de Luna, señalando que la crisis no se originó con la intervención iniciada en abril de 2024, sino que fue evidenciada por ella. Según el primer mandatario, sectores políticos, aliados del exministro, y directivos anteriores a la intervención sabían de la situación financiera y la habrían ocultado deliberadamente y también defendió el modelo preventivo de salud que impulsa su gobierno:

La salud de Colombia no son las EPS, esas son solo intermediarios que se roban una parte del dinero“, afirmó el jefe de Estado

Ante estas revelaciones de la Contraloría, el precandidato presidencial y exministro TIC, David Luna, afirmó que millones de personas enfrentan demoras en citas, exámenes y entrega de medicamentos, y atribuyó esa situación al desorden administrativo de la Nueva EPS, que hoy está bajo intervención estatal.

Presidencia de la República argumentó las declaraciones del primer mandatario con más datos: la deuda de la Nueva EPS habría pasado de $2 billones a más de $21 billones en menos de tres años. Además, se detalló que existen más de 22 millones de facturas sin procesar, de las cuales más de 9 millones están duplicadas, y que los anticipos por legalizar ascienden a $15,3 billones.

De acuerdo con el Gobierno, la intervención no generó el desfalco, sino que permitió identificar fallas estructurales y responsabilidades que se mantenían ocultas. Actualmente, se implementa un Plan de Estabilización de Pagos para apoyar a la red pública de salud, especialmente en municipios más pequeños, y se refuerzan los equipos de atención extramural en 24 departamentos.

Por su parte, la Contraloría, advirtió sobre debilidades en la planeación, contratación y control del gasto dentro de la EPS, lo cual sigue afectando a los prestadores de servicios de salud y, en consecuencia, a los usuarios.

Principales hallazgos de la Contraloría tras la intervención a la Nueva EPS

  • El pasivo de la entidad se incrementó de $5,42 billones en 2022 a $11,7 billones en 2023, y luego a $21,37 billones en 2025, lo que representa un crecimiento de más del 290 % en tres años.
  • Los anticipos sin legalizar también aumentaron significativamente: de $3,4 billones en 2023 a $8,6 billones en 2024, y llegaron a $15,31 billones en junio de 2025.
  • Se identificaron 22.737.247 facturas sin procesar, con un valor total de $22,1 billones. De estas, 9,1 millones presentan registros duplicados por un valor de $8,9 billones, lo que significa que, incluso tras excluir duplicaciones, hay más de $13 billones pendientes de validación.
  • Solo 36 prestadores concentran cerca del 40 % del total del valor sin procesar, es decir, aproximadamente $5,2 billones.

Además de los datos financieros, la Contraloría advirtió sobre la ausencia de esquemas de contratación mixtos y modelos de pago prospectivos que permitan mejorar la planeación y el control del gasto. También identificó fallas tecnológicas en los sistemas internos de la EPS para consolidar y verificar la información contable.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

--:--
--:--
  • cover
    La Cantaleta