La Feria se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de septiembre, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., en la Biblioteca Municipal Melchor Caro, el Museo Bolivariano y la Plaza Central.
Soledad, septiembre 9 de 2025 La Secretaría de Educación de Soledad invita a toda la comunidad educativa y ciudadanía en general a participar en la IV Feria del Libro “Gabriel Escorcia Gravini”, que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de septiembre, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., en la Biblioteca Municipal Melchor Caro, el Museo Bolivariano y la Plaza Central. Este evento forma parte de la Agenda de Política Pública Educativa del municipio y de la estrategia “La lectura como eje transversal del conocimiento”, en articulación con la línea de Identidad Cultural Soledaña, en el marco del Mes del Patrimonio Cultural.
La feria contará con stands permanentes de librerías, universidades, editoriales y semilleros de estudiantes y docentes escritores del municipio. También se dispondrán espacios como la Sala Infantil Interactiva “Leer, contar y describir con alegría”, el Aula Multisensorial “Más allá de letras” para la enseñanza inclusiva de lectura y escritura, visitas guiadas al patrimonio cultural, talleres de lectura crítica y la exposición artística “Soledad Emergente”.
Durante los tres días, los asistentes disfrutarán de una variada programación con presentaciones de escritores, poetas y narradores; talleres de promoción de lectura; actividades culturales como la Tarde de poesía y Noche bohemia; muestras gastronómicas y artísticas; además de la premiación del concurso literario “Soledad en 100 Palabras”. Todo esto, acompañado por las expresiones musicales y dancísticas de los semilleros de las instituciones educativas y de la escuela de formación musical “Río y Mar, Soledad un canto de identidad”.
Al respecto, la secretaria de Educación, Carolina Correa, destacó: “La Feria del Libro ‘Gabriel Escorcia Gravini’ es una apuesta para fomentar la lectura, fortalecer el amor por las letras y, al mismo tiempo, resaltar la riqueza cultural de Soledad. Es un espacio que convoca a las familias, a los estudiantes y a todos los ciudadanos a vivir la cultura de manera cercana y participativa”.
Por su parte, Teresa Romero Fang, líder de Calidad Educativa, expresó: “Esta feria representa un escenario de inclusión, aprendizaje y construcción colectiva, donde se visibiliza el talento literario y artístico del municipio. Queremos que los soledenses se reconozcan en su patrimonio y se sientan orgullosos de su identidad cultural”.