Presidente Gustavo Petro defiende su derecho a la privacidad, ante persecución de medios informativos

El primer mandatario afirmó que, durante su estadía en Manta, escribió un libro sobre crisis climática y Marx y Cuestionó el seguimiento mediático a su vida privada.

Luego de que el diario El Colombiano publicara una nota cuestionando el motivo de su presencia en Manta, Ecuador, sugiriendo encuentros secretos con criminales del país vecino, el presidente Gustavo Petro respondió a través de un hilo en su cuenta de X, en el que calificó de excesivo el seguimiento mediático a sus actividades personales y defendió su derecho a la privacidad.

En su tuit, el primer mandatario afirmó que, durante su estadía en Manta, el domingo 25 de mayo, aprovechó para escribir cerca de treinta páginas de un libro que prepara sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática, con base en las ideas del filósofo japonés Kohei Saito y su lectura de Marx.

Sin embargo, la parte más álgida de la respuesta del jefe de Estado llegó con un trino en el que cuestionó el enfoque del medio, preguntando si el presidente debe informar de todas sus actividades diarias a este diario:

¿Debo reportar cuando voy al baño? ¿Qué leo? ¿Qué escribo? ¿Qué como? (…) ¿Por ser el primer presidente de izquierda debo estar bajo su vigilancia?”, escribió el mandatario, agregando que El Colombiano lo ha vigilado desde que tenía 17 años.

La controversia surge tras una publicación del medio antioqueño en la que, con base en declaraciones del ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, se afirma que el presidente Petro estuvo en una casa de lujo en Manta, sin actividad pública conocida, y que su presencia no fue reportada en la carta de notificación al Congreso colombiano, como exige la ley.

El primer mandatario no desmintió haber estado en esa ciudad, pero desmintió cualquier reunión con alias “Fito”, el capo ecuatoriano mencionado en versiones no oficiales. “Díganle a Fico o a Fito si ha leído a Saito, lo podemos discutir y analizar, si quieren”, puntualizó el jefe de Estado.

Hasta ahora, la Presidencia ha reiterado que la visita del mandatario a Ecuador se debió únicamente a su participación en la posesión del presidente Daniel Noboa.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

--:--
--:--
  • cover
    La Cantaleta